Archivo del autor admin

Limpieza del sendero de acceso al terreno POMONA

Una de las primeras tareas que han realizado los alumnos y alumnas de POMONA ha sido acondicionar el sendero de acceso al terreno del proyecto. Retirar maleza, limpiar el terreno, retirar piedras… ¡Manos a la obra! Una buena forma de «sentir nuestra» la tierra donde vamos ha estar durante meses aprendiendo y dándole vida.

Ahora toca preparar carteles indicativos, vallado del terreno, y otras operaciones antes de comenzar preparar la tierra y  sembrar.

Sendero antes de limpiar

Sendero antes de limpiar

 

Operaciones de limpieza

Operaciones de limpieza

Parte del equipo que ha limpiado el sendero

Parte del equipo que ha limpiado el sendero

Sendero limpio para el transito al terreno del Proyecto POMONA

Sendero limpio para el transito al terreno del Proyecto POMONA

Fundación Roviralta colabora con el proyecto POMONA con una ayuda de 7.000€

La semana pasada Fundación ASPREM recibió una buena noticia. La Fundación Roviralta va a colaborar con el proyecto “POMONA: Espacio natural de inclusión socio-laboral para personas con discapacidad” que está desarrollando en Nájera. En concreto lo va apoyar económicamente con 7.000€ durante 2017. Esta fundación se suma a la confianza depositada en ASPREM por el Ayuntamiento de Nájera, la Obra Social “la Caixa” y Fundación Repsol.

Fundación Roviralta

Creada en 1959 por los hermanos D. Manuel y D. José María Roviralta, la Fundación tiene por objeto la aportación de las rentas generadas por su patrimonio para la realización de fines altruistas y/o benéficos.

Comienza el día en el Proyecto POMONA

Compartimos con vosotros/as estas imágenes del terreno del Proyecto POMONA al amanecer. En unas pocas horas el alumnado del curso de formación de Dinamizadores medioambientales comenzarán a trabajar en este espacio. Poco a poco esta imagen se irá llenando de verdes y de vida. Veremos una continua evolución: la de las plantas y productos de la huerta, y la de la personas que son el objeto del Proyecto POMONA.

 

Comenzamos el primer curso del proyecto POMONA

Alumnas y alumnos del curso de dinamizadores medioambientales.

Esta semana hemos comenzado el curso de dinamizadores medioambientales de nuestro proyecto «POMONA: Espacio natural de inclusión socio-laboral”. 14 alumnos y alumnas recibirán formación teórica y práctica durante los próximos meses en el terreno cedido por el Ayuntamiento de Nájera.

Poco a poco os iremos contando las novedades de este proyecto.

El proyecto POMONA es posible gracias a la colaboración de la Fundación REPSOL, Obra Social «la Caixa» y el Ayuntamiento de Nájera.

Capacitación

El objetivo inicial del Proyecto POMONA es formar a personas con discapacidad -intelectual o de otro tipo- en diferentes habilidades sociales y laborales que posibiliten su desarrollo en las dimensiones de autodeterminación, inclusión social, emancipación, inserción laboral, independencia económica, autonomía financiera y derechos través del empleo.

Formación y certificación para personas con discapacidad: Realización de dos itinerarios formativos diferentes: capacitación técnica a través de certificados de profesionalidad para las tareas auxiliares de jardinería y capacitación para la dinamización rural.

Actualmente ofrecemos los siguientes cursos:

  • “Formador de formadores en tareas de dinamización medio ambiental”. 270 horas. Inicio: 9 de octubre 2017
  • “Auxiliar en viveros, jardines y centros de jardinería”. 650 horas. Inicio previsto: Enero 2018

Más información (programa de los cursos)

Formación on-line: Próximamente.

Sensibilización

El espacio natural del proyecto POMONA ofrecerá actividades de sensibilización medio ambiental, dirigidas a diferentes colectivos de la comarca de Nájera, y del conjunto de La Rioja (escolares, jóvenes, personas mayores, otras personas con discapacidad…). Las actividades y contenidos de sensibilización serán los siguientes:

  • Educación medioambiental.
  • Agenda de actividades de temporadas (Halloween, Navidad, Fiesta de la Primavera, etc).
  • Guías de aprendizaje y vídeos tutorial.

Productos y servicios

Dentro de poco, pondremos a la venta en el mercado semanal de Nájera los productos obtenidos en nuestro huerto:

  • Verduras y hortalizas.
  • Flores.

También te ofrecemos algunos servicios a domicilio relacionados con la actividad del proyecto:

  • Decoración de balcones.
  • Servicio de jardinería.

El Ayuntamiento de Nájera cede a Fundación ASPREM un terreno para el Proyecto POMONA

Promotores del proyecto en el terreno de POMONA

El miércoles pasado el Ayuntamiento de Nájera entregó un terreno de 2500 metros cuadrados a Fundación ASPREM que destinará al Proyecto POMONA. Este proyecto en su fase inicial tiene como objetivo la formación y certificación profesional de personas con discapacidad (física, intelectual, etc) en actividades agrarias y medio ambientales. A medio plazo el objetivo es crear una explotación agraria ecológica que genere al menos 5 nuevos puestos de trabajo y un espacio de educación medio ambiental y comunitaria.

El terreno cedido, anexo al actual Centro de Atención Diurna “La Sierra” de la Asociación ASPRODEMA, será el “Espacio Verde POMONA” y contará con un invernadero, zona de árboles frutales y terreno de huerto de temporada.

POMONA es un proyecto centrado en ofrecer recursos tanto a la sociedad en general (mediante acciones de difusión medioambiental y de sensibilización sobre la diversidad), como a las personas con discapacidad para su formación en diferentes habilidades sociales y laborales que posibiliten su desarrollo en las dimensiones de autodeterminación, inclusión social, emancipación, inserción laboral, independencia económica, autonomía financiera y derechos través del empleo.

Colaboran con este proyecto el Ayuntamiento de Nájera, la Fundación REPSOL y la Obra Social de “la Caixa”.